Curso de iniciación de CYPECAD gratuito
Después del recorrido que llevamos y como manera de agradecer a todos aquellos y aquellas que muestran su apoyo a este lugar de encuentro de ingenieros y arquitectos, vamos a lanzar un curso de iniciación a CYPECAD gratuito para todos los suscriptores de manera exclusiva. Este curso consta de varios videotutoriales (ya sabéis los que me seguís desde hace tiempo lo que me gusta este sistema) en los que podréis ver paso a paso cómo realizo el cálculo de una estructura de vivienda unifamiliar partiendo de los planos del proyecto básico, o simplemente desde un anteproyecto, hasta la obtención de todos los planos de la estructura, memoria y mediciones y presupuesto. Pido disculpas a todos los amigos y amigas de Latinoamérica y de otros países desde los que nos siguen, dado que me centraré en la normativa de aplicación española (prometo hacer cursos específicos de diferentes normativas internacionales más adelante):
- CTE DB-SE
- EHE 08
- NCSE 2002
- EAE
A quién va dirigido
Este curso de iniciación va dirigido a profesionales y técnicos de la ingeniería y la construcción que quieran aprender a manejar CYPECAD para el cálculo de estructuras así como para interpretar sus resultados, todo ello de conformidad con el CTE.
Si este no es tu perfil tal vez tengas algún compañero o compañera que quiera seguir el curso por lo que se lo puedes reenviar cuando lo recibas o, mejor aún, invítale a que se suscriba.
Objetivos
Adquirir los conocimientos y habilidades prácticas necesarias para el manejo de CYPECAD 2015 como herramienta de trabajo para el cálculo de estructuras. Este curso es eminentemente práctico y se fundamenta en el desarrollo de la estructura de una vivienda unifamiliar pequeña de dos plantas.
Contenidos
El curso de iniciación a CYPECAD gratuito para suscriptores consta de los siguientes módulos:
- MÓDULO 1. Introducción al funcionamiento del programa.
- MÓDULO 2. Creación de obra e introducción de planillas de trabajo.
- MÓDULO 3. Configuración de los datos básicos de cálculo.
- MÓDULO 4. Introducción de la geometría de la estructura: pilares, vigas y forjados.
- MÓDULO 5. Introducción de la geometría de la estructura: cimentación, escalera y aleros.
- MÓDULO 6. Introducción de cargas especiales.
- MÓDULO 7. Cálculo de la estructura.
- MÓDULO 8. Análisis de resultados. Identificación y corrección de errores.
- MÓDULO 9. Salida de documentación y planos.
- MÓDULO 10. Obtención de listados de cálculo y exportación a programa de Memorias CTE.
- MÓDULO 11. Exportación de la documentación gráfica a archivos .dxf y .dwg.
- MÓDULO 12. Exportación de la valoración a Arquímedes. Obtención de los diferentes listados con Arquímedes.
Proyecto
Se desarrollarán la estructura de una vivienda unifamiliar de dos plantas. Se propondrá una vivienda o los alumnos podrán desarrollar un ejemplo propio siguiendo las indicaciones del curso.